miércoles, 25 de junio de 2014

Descripción del producto

Nuestro producto a exportar es el Pisco peruano, que es un una bebida alcohólica  proveniente de la destilación de la uva en la cual se ha convertido en producto bandera y en los últimos años se ha observado un crecimiento en las exportaciones.

El pisco, según la norma técnica peruana es un aguardiente proveniente de las "uvas pisqueras" recientemente fermentados, en la cual se utiliza métodos o procesos de destilación para elaborar productos de alta calidad en las zonas producidas por ejemplo en los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

TIPOS DE PISCO
  • PISCO PURO NO AROMÁTICO: obtenido de una sola variedad no aromática (usualmente quebranta) se le conoce como "pisco puro".
  • PISCO PURO AROMÁTICO: obtenido de una sola variedad aromática. Tiene el nombre de la uva utilizada.
  • PISCO ACHOLADO: se elabora con distintas uvas pisqueras.
  • PISCO MOSTO VERDE: resulta del mosto incompletamente fermentado, por eso se denomina "verde".
Partida Arancelaria: 2208.20.21.00

Se considera una carga peligrosa, por su contenido inflamable
  • Clase 3
  •  UN 3065

Tipo de Carga y Envase del Producto



Nuestro producto es una carga de tipo General y unitarizada en cajas, las cuales contendrán las botellas. Estas luego serán unitarizadas en pallets para su fácil manipulación y seguridad.




El envase a utilizar, el cual forma parte integral del producto, es una botella de vidrio, la cual ayuda a proteger las mercadería y a diferenciarnos de las demás marcas.

FODA


Fortalezas
Debilidades

           -           Producto bandera.

           -          Presencia de instituciones                              promotoras (CONAPISCO).

           -          Fácil acceso a materia prima para la            producción.

           -          Mercado selectivo.

           -          Falta de posicionamiento en el                      mercado local.

           
Oportunidades
Amenazas

           -          Introducción y posicionamiento del                pisco internacionalmente.

           -          Nuevas tendencias de consumo                    favorables.

           -          Nuevos mercados a desarrollar  a                nivel nacional e internacional.    

      -       TLC  con EEUU     

           -          Problemas sanitarios o deterioro de             los cultivos de la uva.

           -          Confusión con aguardiente chileno,              que pueda llegar antes a
                 los mercados.

           -          La competencia pues con el paso                 del tiempo crece.
                  
           -      Impuestos  que se aplican a la                      comercialización de bebidas 
                 alcohólicas.

Exportación a Estados Unidos

PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS
Empresa%Var
13-12
%Part.
13
DESTILERIA LA CARAVEDO S.R.L-14%27%
BODEGAS Y VIñEDOS TABERNERO S.A.C...55%13%
BODEGA SAN ISIDRO SOCIEDAD ANONIM...26%11%
SANTIAGO QUEIROLO S.A.C.9%8%
VIÑA TACAMA S.A.7%5%
BODEGAS VIñAS DE ORO S.A.-42%4%
VIÑA OCUCAJE S A-12%3%
FOOL`S GOLD TERROIR S.R.L.--3%
VIÑEDOS SANTO TOMAS S.A.C.45%3%
Otras Empresas (59) -- 20%
Fuente: SUNAT
PRINCIPALES MERCADOS

Mercado%Var
13-12
%Part.
13
FOB-13
(miles US$)
Estados Unidos-14%53%2,874.43
Chile39%22%1,220.26
Alemania91%5%283.75
España7%3%185.90
Colombia-29%3%145.43
Reino Unido-24%2%117.24
Japón20%2%83.86
México429%1%76.61
Ecuador-10%1%49.64
Otros Paises (33) -- 7%398.50
Fuente: SUNAT

Se observa que nuestro principal comprador de pisco es el mercado de los Estados Unidos, a pesar de haber caído un 14% con respecto al año 2012, durante el 2013 sigue siendo el mercado con mayor participación de mercado con un 53%, obteniendo un FOB 2,874.43 US$ expresado en miles. Además de se presenta que con ayuda del poder adquisitivo de la población estadounidense, están dispuestos a pagar por los de precios que tienen los piscos peruanos de alta calidad.

martes, 24 de junio de 2014

Embalaje

EMBALAJE INTERNO
Dada a la naturaleza del producto que son botellas de vidrio, el embalaje interno sera de espuma de poliuretano moldeada, ya que es un sistema de acondicionamiento que brinda protección flotante a las botellas.


EMBALAJE EXTERNO
Para ofrecer una mayor protección en el traslado, manipuleo y cargar de los productos su embalaje externo se presentará en cajas de madera como elemento compacto, robusto y seguro, en la cual puedan entrar 12 unidades.

lunes, 23 de junio de 2014

Marcado

MARCAS ESTÁNDARES

  • Destino: Miami - Estados unidos
  • Cliente: América Trading
  • N° de bultos: 300

MARCAS INFORMATIVAS

  • País de origen: PERÚ
  • PESO BRUTO: 10 KG




MARCAS DE MANIPULEO


PRODUCTO INFLAMABLE SUB CLASE: 3.2, GRUPO CON PUNTO DE INFLAMACIÓN MEDIO


EL PRODUCTO DEBE ESTAR EN POSICIÓN HACIA ARRIBA Y NO DEBE VOLTEARSE

PRODUCTO FRÁGIL, YA QUE EL PRODUCTO SON BOTELLAS DE PISCO

NO DEBE ESTAR EXPUESTA A LA HUMEDAD



Unitarización